Ecologistas del Sur
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre Nosotros
  • Videos
Catastro y Mapeo

Archivo de la categoría: Ambientales

abril 16, 2023

Mitilicultura y sus efectos negativos en los Territorios – Contaminación

Se presenta un conflicto entre el sector privado y la comunidad local en torno a la ampliación de una planta de procesamiento de residuos en Puacura. El interés del gremio mitilicultor en la ampliación se justifica en la necesidad de buscar alternativas para los residuos generados por su actividad, pero la comunidad local teme que esta ampliación genere nuevos problemas de contaminación en la zona.

Leer más

julio 29, 2022

La mentira descubierta de Lago Chapo

Los últimos días ha subido el nivel del Lago Chapo en Puerto Montt, poniendo en riesgo emprendimientos de orilla e infraestructura turística.
La empresa dice falla, nosotros mostramos lo que esta pasando.

Leer más

junio 30, 2022

Reloncaví: Ballenas y comunidades en riesgo

Cochamó, junio del 2022 | En el Fiordo de Reloncaví,…

Leer más

junio 28, 2022

Arboliris: La recuperación de un pulmón verde en Puerto Montt

Puerto Montt, junio 2022 | Diversas iniciativas buscan recuperar espacios…

Leer más

junio 13, 2022

Reloncaví: Un estuario que está muriendo

Cronología e historia de un nuevo desastre ambiental La muerte…

Leer más

mayo 24, 2022

Tutorial Plásticos para reciclaje 1

Video Tutorial Ponemos a disposición de este video breve, para…

Leer más

mayo 23, 2022

Soberanía Alimentaria, desde el cuerpo y la tierra, exitosa Jornada de Casa Ekuwün

Una interesante jornada se dio en el Contexto de Discusiones y autoformación en Casa Eküwun, el tema de la primera Jornada fue Soberanía Alimentaria.

Leer más

mayo 19, 2022

Invitación a Jornada Ambiental Casa Ekuwün

Este 21 de Mayo, te invitamos a Participar de esta interesante actividad de Educación Ambienta y Social.
Tendremos varias actividades para Autoformación Ambiental, Defensa Personal para Mujeres y niñxs, comida saludable y otras actividades

Leer más

mayo 2, 2022

Necesitamos un Diseño Vial con Base Ambiental

Diariamente cientos de animales pierden la vida por razones vinculadas a una planificación vial arcaica, que para nada contempla a personas y otras especies.
En este video mostramos lo ocurrido con un ejemplar de Traro en la comuna de calbuco.

Leer más

abril 24, 2022

Tercer muestreo de Basura en rios

Como ecologistas del sur fuimos invitados a participar del 3er muestreo nacional de ríos de chile. Esta actividad fue liderada por Científicos de la Basura, en este articulo algunos detalles.

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes
10/16

¿Qué publicamos?

En este sitio encontrarás publicaciones de Ecologistas del Sur.

Somos una organización de autogestión que se preocupa por la difusión, educación y activismo sobre temas ambientales en la región de los Lagos.

Agradecemos que compartas este contenido, Muchas gracias

¿Quienes Somos?

Somos una Organización Ambientalista que tiene como principal objetivo, generar acciones para la defensa de los Ecosistemas Australes.

Nos situamos desde Puerto Montt a todo el territorio austral.

Contacto

Puedes tomar contacto con nosotros:
ecologistas.sur@gmail.com

Ultimas Publicaciones

Mitilicultura y sus efectos negativos en los Territorios – Contaminaciónabril 16, 2023
La mentira descubierta de Lago Chapojulio 29, 2022
Reloncaví: Ballenas y comunidades en riesgojunio 30, 2022

Temas

  • Actividades
  • Ambientales
  • Catastro Ambiental
  • Constituyente en Chile
  • Convocatorias
  • Entrevistas
  • Mapeo
  • News
  • Post
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Video
  • videos

Diseño: Bicicletandina.cl

Sobre Nosotros

Somos una Organización de autogestion, realizando acciones por el ambiente y las especies que ocupan los ecosistemas australes.

Nos importa por sobre todo la conservación de los territorios naturales y mitigar los impactos negativos de la ocupación humana en los mismos.

Entradas recientes

Mitilicultura y sus efectos negativos en los Territorios – Contaminaciónabril 16, 2023
La mentira descubierta de Lago Chapojulio 29, 2022
Reloncaví: Ballenas y comunidades en riesgojunio 30, 2022