Ecologistas del Sur
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre Nosotros
  • Videos
Catastro y Mapeo

Archivo de la etiqueta: Puerto Montt

agosto 6, 2025

Entrevista a Raúl Jarpa Leiva: comunidad y conservación en el Parque Nacional Alerce Andino

Revisa esta interesante Entrevista a Raúl Jarpa, quien es Guarda Parques del Parque Alerce Andino y además encargado de vinculación con la comunidad del Parque.

Leer más

junio 18, 2025

Entrevista a Luis Toledo, demanda y gana a COLBUN S.A ante tribunales ambientales

Luego de este histórico fallo, fuimos a conversar con Luis Toledo, quien amablemente respondió las preguntas que le hicimos y queremos compartir con ustedes

Leer más

mayo 20, 2025

Piedras Blancas: cuando el Estado prefiere mirar hacia otro lado

¿Qué pasaría si un lugar que fue parte de tu vida —un bosque, un río, un espacio común— de pronto fuera cerrado, controlado por personas externas y defendido por el mismo Estado que antes lo ignoraba? Este artículo no solo habla de un conflicto territorial en el sur de Chile, habla de cómo se construyen los silencios, de quiénes son escuchados y quiénes no. Leerlo es entender cómo lo que ocurre en Piedras Blancas nos interpela a todos: sobre justicia, territorio, comunidad y el valor de lo público.

Leer más

mayo 9, 2025

¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y la captura institucional del turismo en Puerto Montt

¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y…

Leer más

abril 11, 2025

¿¡Ahora un alcalde Salmón en Puerto Montt!?

El artículo cuestiona la gestión del alcalde Rodrigo Wainwright, quien apoya la industria del salmón a pesar de sus impactos ambientales y sociales, mientras persigue a los comerciantes ambulantes. Este doble estándar refleja un enfoque que favorece los intereses corporativos sobre el bienestar de la comunidad. Se propone un modelo de desarrollo sostenible y más inclusivo para Puerto Montt.

Leer más

agosto 17, 2024

Limpiando pelluco

El día 11 de Agosto realizamos la convocatoria a limpieza en Pelluco, no en la playa (aunque se limpio la playa), sino en el estero Pelluco, el sector que esta en torno a los contenedores de residuos que deberían estar mejor ubicados. Te invitamos a revisar esta nota sobre la actividad.

Leer más

mayo 6, 2024

Bosque, humedales y el abastecimiento de agua en Puerto Montt: Presidente de Agrupación Gayi habla de los grandes riesgos

En Ecologistas del Sur conversamos con David Hinostroza, presidente de la “Agrupación cultural por los humedales y entornos naturales” (Agrupación Gayi), vecino del sector Jardín Oriente en Puerto Montt. Conversamos sobre el cuidado y la protección del último tramo de bosque nativo en el sector urbano. David trabajador del sector privado, de profesión Ingeniero en Alimentos y Magíster en Medio Ambiente nos manifiesta su origen Mapuche Williche en el que encuentra las razones de sus esfuerzos por el cuidado y la protección de la Madre Tierra, y en particular de los Menokos y el Bosque, lugares sagrados.

Leer más

agosto 23, 2023

Alerta Ambiental Isla Tenglo

El día Viernes 18 se convocó desde distintas agrupaciones y a solicitud de algunos vecinos, la actividad de limpieza de playas en Isla Tenglo. Esta actividad NO FUE CONVOCADA desde instituciones de gobierno, comunal o local ni nacional, menos desde empresas!

Leer más

julio 29, 2022

La mentira descubierta de Lago Chapo

Los últimos días ha subido el nivel del Lago Chapo en Puerto Montt, poniendo en riesgo emprendimientos de orilla e infraestructura turística.
La empresa dice falla, nosotros mostramos lo que esta pasando.

Leer más

junio 28, 2022

Arboliris: La recuperación de un pulmón verde en Puerto Montt

Puerto Montt, junio 2022 | Diversas iniciativas buscan recuperar espacios…

Leer más

10/10

¿Qué publicamos?

En este sitio encontrarás publicaciones de Ecologistas del Sur.

Somos una organización de autogestión que se preocupa por la difusión, educación y activismo sobre temas ambientales en la región de los Lagos.

Agradecemos que compartas este contenido, Muchas gracias

Diseño: Bicicletandina.cl

Sobre Nosotros

Somos una Organización de autogestion, realizando acciones por el ambiente y las especies que ocupan los ecosistemas australes.

Nos importa por sobre todo la conservación de los territorios naturales y mitigar los impactos negativos de la ocupación humana en los mismos.

Entradas recientes

Cuando el equilibrio se rompe: el retroceso silencioso del Perito Morenoagosto 17, 2025
Explosión en Planta de forestal Arauco: San José de la Mariquina reenciende las alarmasagosto 15, 2025
Una biblioteca viviente en riesgo: Un ecosistema microbiano en el fin del mundoagosto 15, 2025