Piedras Blancas: cuando el Estado prefiere mirar hacia otro lado
¿Qué pasaría si un lugar que fue parte de tu vida —un bosque, un río, un espacio común— de pronto fuera cerrado, controlado por personas externas y defendido por el mismo Estado que antes lo ignoraba? Este artículo no solo habla de un conflicto territorial en el sur de Chile, habla de cómo se construyen los silencios, de quiénes son escuchados y quiénes no. Leerlo es entender cómo lo que ocurre en Piedras Blancas nos interpela a todos: sobre justicia, territorio, comunidad y el valor de lo público.
¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y la captura institucional del turismo en Puerto Montt
¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y…
¿¡Ahora un alcalde Salmón en Puerto Montt!?
El artículo cuestiona la gestión del alcalde Rodrigo Wainwright, quien apoya la industria del salmón a pesar de sus impactos ambientales y sociales, mientras persigue a los comerciantes ambulantes. Este doble estándar refleja un enfoque que favorece los intereses corporativos sobre el bienestar de la comunidad. Se propone un modelo de desarrollo sostenible y más inclusivo para Puerto Montt.
Base Aérea en Chamiza, su historia y el olvido del 11 de Septiembre
Base Aérea La Chamiza: Centro de Detención y Tortura en…
Limpiando pelluco
El día 11 de Agosto realizamos la convocatoria a limpieza en Pelluco, no en la playa (aunque se limpio la playa), sino en el estero Pelluco, el sector que esta en torno a los contenedores de residuos que deberían estar mejor ubicados. Te invitamos a revisar esta nota sobre la actividad.
Cal Austral: Un punto rojo en Puacura
Se presenta un conflicto entre el sector privado y la comunidad local en torno a la ampliación de una planta de procesamiento de residuos en Puacura. El interés del gremio mitilicultor en la ampliación se justifica en la necesidad de buscar alternativas para los residuos generados por su actividad, pero la comunidad local teme que esta ampliación genere nuevos problemas de contaminación en la zona.
Reporte Ecologista / Festival Reino Fungi 2022
Ciencia, educación y Recreación A fines del mes de mayo…
Tutorial Plásticos para reciclaje 1
Video Tutorial Ponemos a disposición de este video breve, para…
Soberanía Alimentaria, desde el cuerpo y la tierra, exitosa Jornada de Casa Ekuwün
Una interesante jornada se dio en el Contexto de Discusiones y autoformación en Casa Eküwun, el tema de la primera Jornada fue Soberanía Alimentaria.
Invitación a Jornada Ambiental Casa Ekuwün
Este 21 de Mayo, te invitamos a Participar de esta interesante actividad de Educación Ambienta y Social.
Tendremos varias actividades para Autoformación Ambiental, Defensa Personal para Mujeres y niñxs, comida saludable y otras actividades