Ecologistas del Sur
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre Nosotros
  • Videos
Catastro y Mapeo
mayo 23, 2022
Actividades, Ambientales

Soberanía Alimentaria, desde el cuerpo y la tierra, exitosa Jornada de Casa Ekuwün

Soberanía Alimentaria, desde el cuerpo y la tierra, exitosa Jornada de Casa Ekuwün
mayo 23, 2022
Actividades, Ambientales

Casa Ekuwün / Jornada de apertura

Ubicada en el sector alto de la comuna de Calbuco, el proyecto Casa Ekuwün busca ser un referente en la conservación y recuperación de especies nativas. Un pequeño relicto en una zona donde la industria forestal y las parcelaciones, hoy causan estragos en los ecosistemas locales.

La Jornada Ambiental que fue organizada por participantes del Movimiento Ecologistas del Sur, contó con expositores en Soberanía Alimentaria, Alimentación Sana, compostaje y agroecología, además de un taller de Defensa personal Focalizado a grupos de mujeres, niñxs y otras comunidades, que son victimas de violencia patriarcal de forma constante.

Las actividades comenzaron en la mañana con una pawa, actividad de ofrenda a la tierra.

 

Taller de Defensa Personal Focalizado


Esta actividad contó con la presencia de la Instructora de Taekwondo Ingrid Jara, y tuvo un especial enfoque en sectores de la comunidad que están muy expuestos a violencia de genero,por discriminación y bulling.

Taller de Alimentación saludable


Esta actividad contó con la presencia de Ariel Marchionni y tuvo un especial enfoque en la calidad y variedad de alimentos, además de exponer una gran cantidad de elementos tóxicos que hoy están presentes en variados productos de alimentación que se encuentran de forma cotidiana en el mercado.

Taller de Compostaje y Agroecología


Carol Varas y el Agronomo Matias D. se encargaron de entregar muchos tips y recomendaciones para tener una compostera saludable, además de introducirnos a través de una grata conversación, en los principios de la Agro ecología, para conducir a una soberanía alimentaria.

Taller de Situación de soberanía alimentaria desde el mar


Como cada exposición de Héctor Kol, nos encontramos con un baño de información tremendo respecto a la actual situación ambiental del mar en la patagonia, y como hoy la gran industria pesquera y su servilismo a otras industrias como la del salmón, hoy son los principales agentes de daño ambiental en mar y tierras sureñas.

La jornada también contó con una dinámica entre personas orientada en los fundamentos de la comunidad y como entendemos conceptos antagónicos como la violencia o el amor.

Agradecemos a todxs quienes participaron y organizaron, dieron los talleres, de esta Jornada de autogestión.

Les invitamos a estar atentxs a las próximas actividades que realice la Casa Ekuwün.

Compartenos con tus redes!

Casa Ekuwun Soberania Alimentaria Talleres

Artículo anteriorInvitación a Jornada Ambiental Casa EkuwünArtículo siguiente Tutorial Plásticos para reciclaje 1

Ecologistas del Sur es una Plataforma Digital y Territorial de Acción Directa Ambiental.

Agrupa a distintas personas quienes vamos construyendo un fundamento de activismo ambiental con base en la acción.

Realizamos desde acciones de limpieza, proyectos de levantamiento de datos y zonas de crisis ambiental, activismo ambiental e información.

 

Publicaciones recientes

¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y la captura institucional del turismo en Puerto Monttmayo 9, 2025
¿¡Ahora un alcalde Salmón en Puerto Montt!?abril 11, 2025
Ricardo Rozzi: “En el fondo todo el mundo, partiendo por nuestros cuerpos, debieran ser áreas protegidas” | Parte IIoctubre 26, 2024

Diseño: Bicicletandina.cl

Sobre Nosotros

Somos una Organización de autogestion, realizando acciones por el ambiente y las especies que ocupan los ecosistemas australes.

Nos importa por sobre todo la conservación de los territorios naturales y mitigar los impactos negativos de la ocupación humana en los mismos.

Entradas recientes

¿Turismo o lavado de imagen? La «Ruta del Salmón» y la captura institucional del turismo en Puerto Monttmayo 9, 2025
¿¡Ahora un alcalde Salmón en Puerto Montt!?abril 11, 2025
Ricardo Rozzi: “En el fondo todo el mundo, partiendo por nuestros cuerpos, debieran ser áreas protegidas” | Parte IIoctubre 26, 2024