Ecologistas del Sur
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre Nosotros
  • Videos
Catastro y Mapeo
mayo 11, 2021
Sin categoría

No dejes que te usen quienes saquean el territorio

No dejes que te usen quienes saquean el territorio
mayo 11, 2021
Sin categoría

Respecto a la Convocatoria de Colbún para financiar Emprendimientos en el territorio de Lago Chapo

ANTE LA CONVOCATORIA DE FONDOS CONCURSABLES 2021 llamados "Destino Lago Chapo" joven, financiado por COLBUN S.A.

Durante el mes de mayo se está desarrollando una nueva arremetida en el territorio de la empresa Colbún S.A., esta vez de la mano de la consultora foránea TKO. consultores /https://www.turistiko.cl/

Esto a través de un fondo concursable orientado en emprendimientos desarrollados por Jovenes en ambitos deportivos y de naturaleza.

¿porqué una empresa del rubro eléctrico desea otorgar beneficios a la comunidad?

Pues bien existe una figura legal llamada responsabilidad social de la empresa que permite a todas estas grandes compañías extraterritoriales, reducir su pago de impuestos, dejando en manos directas del estado el costo del saqueo de medio ambientes como la cuenca del lago chapo y el rio chamiza.

Estos dineros deberían llegar de manera directa bajo la figura de reparación de daño ambiental, y a demás se les debería exigir al menos algún royalty o impuesto especial al ser una actividad extractiva para un beneficio particular.

¿les Trae otro beneficio?

Pues claro que si, les permite abrirse paso entre la comunidad. Aislando a disidentes de su presencia en el territorio, entregando beneficios a comunidades que están muy aisladas y alejadas de la presencia del estado, y que necesitan de sobremanera la ayuda. Esto es aprovecharse de las necesidades de las personas.

¿esto es manipulación?

Está demostrado que cuando entregas un beneficio, favor o un gesto positivo en una primera instancia, es muy difícil obtener de regreso una respuesta negativa ante cualquier otra solicitud o requerimiento,a esta técnica de manipulación se le llama comúnmente «el Pie en la Puerta».

Esta técnica es utilizada por lo general cuando se espera recibir algo a cambio o reducir la resistencia ante solicitudes que no nos gustarían de otra manera. Pues claro, ¿que nos puede gustar menos que un proyecto que saquea el agua y afecta el ecosistema a precio de huevo?

¿Entonces que hacemos?

Pues en primer lugar nos resistimos y luego nos organizamos.

Nos resistimos a la oferta y nos organizamos para ayudarnos y de esta manera no depender de estas empresas y sus ofertones con letra chica.

Debemos ser conscientes que quienes hoy están saqueando el Lago y las aguas de distintas cuencas sin el menor respeto por la naturaleza, jamás tendrán la real intención de ayudar.

Siempre debemos poner en duda la real intención de estas grandes empresas pertenecientes a grupos económicos que durante años han saqueado la naturaleza amparados en una institucional burda e insuficiente.

No podemos convertirnos en herramientas disponibles para ser manipuladas y utilizadas por los procesos de estas empresas.

Sus fotos , sus fondos, sus intervenciones siempre buscaran dividir a la comunidad y mostrarse como benefactores del territorio, no nos dejemos engañar.

Mantengamos firme el rumbo aunque a veces cueste, ya que la defensa de la tierra implica muchas veces temple y un camino fuerte, acompañemonos!

Te invitamos a rechazar las acciones de esta y otras empresas extractivistas en el territorio, difundir y generar acciones, cerrarles el paso!

 

Compartenos con tus redes!
Artículo anteriorVideo Explicativo del Catastro AmbientalArtículo siguiente Desafios para el proceso Constituyente a Nivel Local

Ecologistas del Sur es una Plataforma Digital y Territorial de Acción Directa Ambiental.

Agrupa a distintas personas quienes vamos construyendo un fundamento de activismo ambiental con base en la acción.

Realizamos desde acciones de limpieza, proyectos de levantamiento de datos y zonas de crisis ambiental, activismo ambiental e información.

 

Publicaciones recientes

Cuando el equilibrio se rompe: el retroceso silencioso del Perito Morenoagosto 17, 2025
Explosión en Planta de forestal Arauco: San José de la Mariquina reenciende las alarmasagosto 15, 2025
Una biblioteca viviente en riesgo: Un ecosistema microbiano en el fin del mundoagosto 15, 2025

Diseño: Bicicletandina.cl

Sobre Nosotros

Somos una Organización de autogestion, realizando acciones por el ambiente y las especies que ocupan los ecosistemas australes.

Nos importa por sobre todo la conservación de los territorios naturales y mitigar los impactos negativos de la ocupación humana en los mismos.

Entradas recientes

Cuando el equilibrio se rompe: el retroceso silencioso del Perito Morenoagosto 17, 2025
Explosión en Planta de forestal Arauco: San José de la Mariquina reenciende las alarmasagosto 15, 2025
Una biblioteca viviente en riesgo: Un ecosistema microbiano en el fin del mundoagosto 15, 2025