Acción Directa /por el Ambiente *Por los Territorios -Por los que vienen

Somos un movimiento ambiental que genera acciones y contenido, para proteger el medio ambiente austral. Somos Auto gestión y trabajo Voluntario. Somos trabajo colectivo con el fin de conservar los espacios naturales.

Publicaciones Recientes

El pasado 10 de noviembre, en el Aula Magna de…

Leer más

Vista reciente del frente del glaciar Perito Moreno, bajo dominio público (Pixabay/CC0). Refleja la masa de hielo en cambio, evocando visualmente el retroceso acelerado denunciado en recientes estudios.

Tras décadas de aparente estabilidad, el glaciar más emblemático de la Patagonia entra en una fase de adelgazamiento acelerado y pérdida de superficie. El calentamiento global comienza a desdibujar un ícono que, hasta hace poco, parecía inmune al colapso.

Leer más

A más de una década del desastre ecológico que diezmó el ecosistema del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, una nueva emergencia ambiental sacude la zona norte de la Región de Los Ríos. Esta vez, el epicentro es nuevamente la planta Valdivia de Celulosa Arauco, ubicada en la comuna de San José de la Mariquina, al norte de Valdivia, dentro de la cuenca hidrográfica del río Cruces.

Leer más

Estromatolitos en el Monumento Natural Laguna de los Cisnes, Tierra del Fuego, por Natalia Reyes Escobar (CC BY‑SA 4.0).

En la Laguna de los Cisnes, uno de los pocos lugares del planeta donde aún existen estromatolitos vivos, habitan comunidades microbianas tan antiguas como el origen mismo de la vida. Hoy, su equilibrio se encuentra en riesgo.

Leer más

Foto de Ahmed Radwan en Unsplash

Durante tres años, Marín recorrió glaciares en todo Chile, incluyendo los del sur austral, documentando lo que no deja de derretirse. Cada imagen encierra un testimonio: cuerpos de hielo en retroceso, fracturas profundas, paisajes que parecen inmóviles pero que se desmoronan centímetro a centímetro. Según sus propias observaciones, algunos glaciares retroceden a razón de 0,7 metros por año.

Leer más

Abya Yala | Agosto comienza con un cielo plomizo sobre la Patagonia. En los valles y fiordos del sur austral, el frío se cuela en los huesos y en las casas, muchas aún dependientes de la leña para resistir el invierno. Coyhaique sigue siendo la ciudad más contaminada de América1, mientras la “transición energética” avanza —si es que avanza— al ritmo de los diagnósticos y las cumbres, pero lejos de las estufas encendidas que no pueden apagarse.

Leer más

¿QUIENES SOMOS?

Somos activistas sureños

Nos situamos desde la vereda del activismo ambiental, para construir un movimiento local, territorial, de defensa y lucha por la biodiversidad y ecosistemas australes.

Construimos propuestas desde lo colectivo.

Nos organizamos desde la AUTOGESTIÓN.

Nos define el trabajo Técnico, para contribuir en la creación de herramientas populares al servicio de las causas ambientales.

activismo a través de acciones

El Sur de Chile es privilegiado en su abundante naturaleza, pero de la misma forma está expuesta a un «modelo extractivista», que ha sobrepasado el uso de lo necesario para la subsistencia, para instalar un modelo económico de desigualdad. y riquezas monopólicas.

La preocupación por el medio ambiente, la llevamos a través de acciones concretas.

Participamos y organizamos de forma periódica, actividades de educación ambiental, agitación y propaganda de problemáticas ambientales y propuestas.

Realizamos activismo a través de:
  • Educación Ambiental
  • Talleres de reciclaje, No deje Rastro y Autonomía Alimentaria
  • Promoción del cuidado y respeto de la naturaleza
  • Apoyo a convocatorias ambientales, de activismo
  • Jornadas de Limpieza, Eco-ferias y Seminarios
En la Zona Austral Grandes Cuerpos de Agua Dulce están en riesgo por la inacción del Estado y las personas

Los Ecosistemas Australes Necesitan Acciones Ahora

Protección y conservación de la Naturaleza

La zona austral destaca por la presencia de una gran Biodiversidad. Buscamos generar acciones para la conservación y valoración de las especies australes y sus ecosistemas.

Acciones Colaborativas

Buscamos la Colaboración entre los habitantes de los territorios, para generar propuestas y herramientas capaces de hacer frente al extractivismo. Nuestras Propuestas son Populares y Activistas.

Aguas Australes

Ante la creciente problemática de escasez Hídrica, tomamos una postura en la defensa del Acceso al Agua como un derecho Humano y su conservación una responsabilidad social y LOCAL.

Educacion ambiental

Necesitamos desarrollar herramientas de educación ambiental para todos los grupos y actividades, con el fin de generar conciencia a nivel transversal en la sociedad

HERRAMIENTA POPULAR - COMUNITARIA

CATASTRO Y MAPEO DE CONFLICTOS AMBIENTALES

Estamos realizando el Primer Mapeo y Catastro de Conflictos y virtudes ambientales de la zona sur, de carácter Popular y Autogestionado.

Este consiste en el levantamiento y análisis de datos a través de sistemas de información geográfica, los que son aportados por la comunidad, y organizados en un Mapeo para análisis colectivo.

Esto genera una herramienta de caracter cientifico que puede aportar a entender los conflictos ambientales a nivel local, generar acciones y herramientas alternativas de organización popular.

Compartenos con tus redes!